De ser así, puede que no sólo a muchas empresas y marcas les parezca quizá demasiado injusto e incluso abusivo, pero además, esto nos deja algunas dudas sobre si realmente la propuesta de Twitter logre alcanzar el éxito deseado o pueda provocar la espantada de muchas empresas que volcarían más recursos y esfuerzos en otras redes sociales.
Para comenzar, ¿quién pagará esa cifra cuando con un perfil normal a muchas empresas les basta? Pero además ¿qué ventajas nos pueden ofrecer para que nos encuentren? ¿Saldrán mejor posicionados los perfiles en Google? ¿qué sentido tiene cobrar por estas páginas de marca cuando las de otras...
via Puro Marketing on 2/4/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ehhh!!! vivimos de tus comentarios, dejanos tu opinión...